ATARSE A LA VIDA

Autor: JOSÉ MARÍA GARAT

Sección: BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS - BIOGRAFIAS Y MEMORIAS GRAL

ATARSE A LA VIDA

ATARSE A LA VIDA

15,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
CALIGRAMA (IMPRESION BAJO DEMANDA)
Publicación:
01/02/2021
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

La increíble vida de Yasmina, desde que nació, era necesario difundirla. Existen muchas biografías de mujeres famosas. Otras, por diversas circunstancias, permanecen en el anonimato, a pesar de que sus vidas han sido intensas y apasionantes, y merecerían ser difundidas y conocidas. Yasmina es un gran ejemplo: su existencia desde su nacimiento en los Balcanes ha sido una constante mezcla …

La increíble vida de Yasmina, desde que nació, era necesario difundirla.

Existen muchas biografías de mujeres famosas. Otras, por diversas circunstancias, permanecen en el anonimato, a pesar de que sus vidas han sido intensas y apasionantes, y merecerían ser difundidas y conocidas.

Yasmina es un gran ejemplo: su existencia desde su nacimiento en los Balcanes ha sido una constante mezcla de perseverancia, fuerza y valentía, hasta hoy. Ha superado cuantos obstáculos se le han presentado.

A sus más de ochenta años, sigue «atada a la vida».

Leer más

Más libros de JOSÉ MARÍA GARAT

Más información del libro

ATARSE A LA VIDA

Editorial:
CALIGRAMA (IMPRESION BAJO DEMANDA)
Fecha Publicación:
Formato:
Libro Otros
ISBN:
978-84-18-54857-4
EAN:
9788418548574
Nº páginas:
0
Colección:
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
152 mm
Ancho:
228 mm
Sección:
BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS
Sub-Sección:
BIOGRAFIAS Y MEMORIAS GRAL

José María Garat nació en Rosario (Uruguay) hace muchos años. Vive en Castelldefels (Barcelona) desde los últimos 45 años. Sus ancestros provienen del País Vasco francés, de Asturias y de Cataluña.

Cuando salió de Uruguay en 1974, hacía casi un año que su país vivía bajo una dictadura militar. Por méritos profesionales consiguió una beca en Barcelona para ampliar su formación en Urología, especialidad médica que ejercía en la Universidad de la República, en Montevideo. Antes de finalizar su beca fue contratado en un prestigioso centro de la especialidad para crear y dirigir la Unidad de Urología Pediátrica. Completó su formación en dos stages de varios meses cada uno, en París y Filadelfia.

Durante su ejercicio profesional fue autor del único, hasta la actualidad, Tratado de Urología Pediátrica en castellano (Salvat, 1978). Publicó más de doscientos artículos científicos y otros dos libros relacionados con su especialidad.

Toda su vida ha sido un ávido lector y ha escrito varios cuentos que nunca llegó a publicar. Su primera novela es Brujas y humo sobre el río, en la que recrea en ficción la historia uruguaya de los últimos setenta años.

Otros libros en BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS